La Costa Cálida en bici y barco
Desde la Ciudad Santa de Caravaca de la Cruz hasta las playas del Mar Menor, por la Vía Verde del Noroeste.
Descripción General:
Desde la ciudad santa de Caravaca de la Cruz hasta las playas del Mar Menor, pasando por la Huerta de Murcia, los viñedos de Bullas y la Vía Verde del Noroeste, esta estancia de 9 días le permitirá descubrir la gran variedad de paisajes y pueblos de la Región de Murcia. Patrimonio, cultura, relax y gastronomía salpican el recorrido por tranquilas carreteras locales, paseos marítíimos y la Vía Verde del Noroeste. Disfrutará los últimos días de un agradable crucero en barco para rodear el Mar Menor, la mayor laguna costera del sur de Europa, y de la tranquilidad del Parque Regional de las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar.
Les encantará:
- La huerta de Murcia.
- La visita de la ciudad de Murcia.
- El paseo por los viñedos de Bullas.
- La visita al santuario de la Vera Cruz en Caravaca.
- Cruzar el Estrecho de la Encarnación entre ruinas medievales.
- Recorrer las playas y senderos del Parque Regional de las Salinas y Arenales de San Pedro.
- El crucero en barco por el Mar Menor
Precios y Salidas:
Esta ruta es autoguiada. Puede elegir pues cuando desea salir. Tan sólo nos indica la fecha deseada y se olvida de horarios y prisas. Una ruta en toda libertad.
Precio base con habitación doble compartida en régimen de media pensión. Mínimo dos personas.
Opciones:
Suplemento:
- habitación single: +257,00 €/pers.
- media pensión: +197,00 €/pers.
Información sobre precios:
El precio comprende:
- Documentación y cartografía de viaje.
- Alojamiento 8 noches en hospedería rural y hotel 4* con desayuno.
- El transfer de equipaje entre alojamientos.
- El traslado desde Caravaca de la Cruz hasta San Pedro del Pinatar (día 6)
El precio no comprende:
- El precio de las entradas y de las visitas a los monumentos.
- Los seguros personales.
- El transporte ida/vuelta hasta Mula y desde San Pedro del Pinatar.
- El alquiler de las bicicletas.
- Las comidas y las cenas.
- El ticket de ferry del Mar Menor
Tárifas de alquiler de bicicletas:
- Alquiler de bicicleta, 9 días: 171,00 €
- Alquiler de bicicleta eléctrica, 9 días: 225,00 €
- Las bicicletas se entregan totalmente equipadas:
- portaequipaje,
- 1 alforja,
- 1 candado,
- 1 casco,
- 1 kit de reparación con bomba,
- 1 portamapa.
¿Cómo puedo llegar hasta allí?
- Aeropuertos más cercanos: Alicante, Murcia.
- Estación de tren más cercana: Murcia del Carmen.
- Traslados posibles a aeropuertos: Consultar según el número de personas.
- Traslados posibles a estación de tren: Consultar según el número de personas.
Día 1
- Llegada a Murcia.
- Noche en Hotel 4*.
Día 2
Para salir de la ciudad, seguiremos la Vía Amable de La Ñora, siguiendo tranquilos carriles de huerta, hasta la Contraparada, lugar donde “nace” la Huerta de Murcia. Seguiremos luego por la Vía Verde del Noroeste hacia Mula, atravesando arídos paisajes que se parecen a la luna. El final de la etapa está marcado por la fortaleza de Mula, que desde lo alto de su peñón rocoso, domina la ciudad antigua. Noche en hospedería rural.
- 54 km
- 5h de bicicleta.
- Dificultad: Media.
- Murcia–Molina de Segura–Campos del Río–Mula
Día 3
Para nuestro segundo día sobre la bicicleta, seguiremos los caminos de la huerta de Mula para adentrarnos en el verdor de los huertos y campos de melocotoneros hasta llegar al tranquilo pueblo de Pliego. sobre la bici nos llevará por la huerta de Mula hasta el pueblo de Pliego. El paseo por sus calles estrechas y por la Calle del Agua, testimonio del uso del agua en este paisaje, será el punto culminante de esta etapa entre naranjos, almendros en flor y acequias milenarias. Noche en hospedería rural.
- 31 km
- 3h 30min de bicicleta.
- Dificultad: Media.
- Mula–Pliego–Mula
Día 4
La Vía Verde es el camino perfecto para adentrarse en la Comarca del Noroeste. Atravesando túneles y viaductos, llegaremos hasta las sierras que dominan pueblo vitícola de Bullas. Una visita a una bodega es imprescindible antes de continuar hacia Cehegín. Allí, después de disfrutar del casco antiguo declarado Conjunto Histórico, el camino se adentra en el valle del río Argos, buscando la aldea de Canara. Los extensos campos de claveles y flores ponen una nota de color en ese tranquilo y bonito valle. Volviendo por Cehegín, recuparemos la Vía Verde del Noroeste para digirinos hasta Caravaca. Antes de penetrar en la ciudad haremos un alto en las Fuentes del Marqués, un bonito entorno natural de agua y altos árboles ubicado en la huerta de Caravaca. Noche en hospedería.
- 45 km
- 5h de bicicleta.
- Dificultad: Baja.
- Mula–Bullas–Cehegín–Caravaca de la Cruz.
- Opcional: Vuelta por el Valle del Río Argos.
- +16 km.
Día 5
El último día en tierras interiores es propicio para descubrir el entorno rural y natural de Caravaca. Entre acequias y olmedas, la ruta les llevará de fuentes en fuentes, pasando por santuarios romanos, cristianos y lugares únicos donde coexisten huellas de asentamientos paleolíticos, argáricos, ibéricos, romanos y medievales. Siguiendo carreteras muy tranquilas, descubrirá un paisaje cambiante que invita al farniente. Noche en hospedería.
- 49 km
- 4h de bicicleta.
- Dificultad: Media.
- Caravaca de la Cruz–Archivel–La Encarnación–Caravaca
Día 6
- Traslado desde Caravaca de la Cruz San Pedro del Pinatar.
- Tendrá tiempo para pasear por las playas de Lo Pagán y por los alrededores del hotel.
- Noche en hotel.
Día 7
El Mar Menor es la laguna costera más extensa del sur de Europa. Posee una riqueza marina y costera muy elevada. Tendrá una visión muy completa de la misma ya que después de un agradable crucero en barco desde Santiago de La Ribera hasta La Manga del Mar Menor, la ruta les llevará por toda la orilla de la laguna, atravesando salinas, marismas y playas de arena fina. Una vuelta completa para conocer a fondo este enclave mediterráneo único. Noche en hotel.
- 55 km
- 5h de bicicleta.
- Dificultad: Muy baja.
- San Pedro del Pinatar–Santiago de la Ribera.
- La Manga del Mar Menor–Los ALcazares–San Pedro del Pinatar.
- Noche en hotel.
Día 8
El último día será la ocasión para descubrir el Parque Regional de las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar. Un entorno muy apreciado por la avifauna marina. Entre senderos y paseos por la playa, recorrerá rincones más emblemáticos de este parque privilegiado donde no puede perderse los baños de lodo y las vistas de la Punta de Algas, paso natural entre la laguna y el Mar Mediterráneo. Noche en hotel.
- 20 km
- 2h de bicicleta.
- Dificultad: Muy baja.
- San Pedro–San Pedro del Pinatar.
- Noche en hotel.
Día 9
- Regreso a su lugar de origen.
Equipaje:
Les aconsejamos dividir su equipaje en dos maletas o bolsas: 1 mochila y 1 macuto no rígido.
La mochila les será útil para los días de bicicleta o excursión, sirviendo de apoyo a las alforjas con las que está equipadas las bicicletas. Aconsejamos guardar las cosas fragiles (cámara de fotos, prismaticos y objetos personales) en la mochila, mientras que el resto de cosas se pueden guardar en las alforjas (pic-nic, almuerzos, agua, mudas, etc.). Tiene que ser de un tamaño reducido (unos 20 litros) para facilitar los movimientos sobre la bicicleta.
El macuto no rígido contendrá el resto de efectos personales (ropas, cosas de aseo, etc.). Les será trasladado cada vez que se cambie de alojamiento y lo encontrará al final de cada día. Recibirá antes de su salida un juego de etiquetas para identidicar sus maletas con sus nombres y dirección, así como los datos identificativos del circuito que está realizando.
Si viaja en avión hasta su salida, le aconsejamos consultar las condiciones relativas a los equipajes con su compañía de vuelo: productos autorizados, dimensiones, peso, etc. De la misma forma, deberá tener cuidado que los efectos personales o regalos que compren durante su estancia no sobrepasen el peso autorizado por esas mismas compañías aereas.
Ropa aconsejada:
- 1 Sombrero o gorra.
- 1 pañuelo.
- Camisetas (1 por cada día de bicicleta o senderismo). Evitar el algodón, ya que tarda mucho en secar; es preferible camisetas de manga corta con tejido sintético respirable.
- 1 camiseta de manga larga. (seguir la misma recomendación anterior) o 1 camisa de manga larga.
- 1 chaqueta tipo Gore–tex, sencilla y ligera.
- 1 culote corto, pirata o largo, con almohadilla een la entrepierna para mejor comfort sobre la bicicleta.
- 1 pantalones largos para la noche.
- Ropa interior (preferiblemente sin costuras). Se aconseja utilizar el culote sin bragas o calzoncillos para evitar los roces con las costuras.
- Calcetines (1 par por cada días o cada dos días de bicicleta). Evitar el evitar, siendo recomendable tejidos transpirables y técnicos.
- 1 bañador.
Calzado:
- 1 par de botas multiactividad comodas y con suela regular para pedalear y pasear (evitar botas altas).
- 1 par de deportivos o sandalias para las noches.
Esta lista se tiene que revisar en función de la estación.
Equipamiento:
- 1 par de gafas de sol de buena calidad
- 1 frontal (opcional).
- 1 navaja multiuso (no llevar en el equipaje de mano en el avión).
- 1 monedero waterproof.
- 1 neceser de baño.
- 1 juego de toallas (recomendamos toallas de secado rápido, tipo piscina).
- Papel higiénico.
- Crema solar y cacao para los labios.
- Tapones auditivos (opcional).
Si lleva su propia bicicleta:
- 1 casco (no obligatorio, pero totalmente aconsejado).
- 1 par de guantes largos de bicicleta.
- 1 porta–mapas (opcional).
- 1 bidón o mochila de agua (1,5 l mínimo).
- 1 kit de reparación.
- 1 candado.
- Alforjas.
- Seguro para la bicicleta para daños severos.
Material para los pic-nics:
- 1 bote plástico hermético tipo Tupperware
- Vaso de plástico
- Cubiertos
Botiquín personal:
- Sus medicinas habituales.
- Vitamina C o multivitáminas.
- Analgésicos: paracetamol preferetemente.
- Banda adesiva elástica ancha.
- Juego de tiritas y de gasas estériles.
- Anti–mosquito.
- Desinfectante.
Material proporcionado:
Si alquila con nosotros la bicicleta (suplemento):
- 1 bicicleta tipo mixta convencional o eléctrica (ver condiciones),
- equipada con:
- suspensión delantera,
- alforjas traseras,
- casco,
- chaleco reflectante,
- kit de reperación,
- candado.
Material no propocionado:
- Bidón(es)
Documentos necesarios para el alquiler de la bicicleta:
- Documento Nacional de Identidad o pasaporte.
- Depósito (tarjeta de crédito o metálico): 250,00 €. El depósito se devuelve con la devolución de la bicicleta.
- Franquicia contra robo: 500,00 € (ver condiciones particulares).
Bibliografía:
- Atlas histórico ilustrado de la Región de Murcia y su antiguo Reino. (2006). Rodríguez Lopís (dir), Martínez Carrión JM. (coord.). Edita: Fundación Séneca. ISBN: 84-935446-0-4.
- El paisaje en Murcia. Un mundo diverso. (1992). Moisés García, C; López Bermúdez, F. Edita: DARANA. ISBN: 84-604-4230-6.